09/09/2019: En las especialidades de Gastronomía, Electricidad e Instalaciones Sanitarias 09/09/2019 Una vez titulados, los 127 nuevos técnicos profesionales quedaron capacitados para enfrentar el mundo laboral con el sello del prestigiado Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli, donde recibieron las herramientas para ser aplicadas en un mercado de grandes exigencias y desafíos. La enseñanza impartida en dicha casa de estudios técnicos no solo los prepara para la vida laboral, la formación teórico práctica que reciben los estudiantes también los forma para desarrollar sus propios emprendimientos o continuar estudios en la enseñanza superior. En la oportunidad, los jóvenes egresados recibieron sus títulos en presencia de autoridades, invitados especiales y acompañados de sus padres, familiares, amigos y de sus profesores, quienes fueron testigos del fin de una importante etapa en la vida de los titulados. Lorena Angulo Escobar, Directora Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli. En sus palabras de despedida la Directora del Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli, Lorena Angulo Escobar, les manifestó que “hoy es la despedida de este liceo que los acogió como estudiantes y que se esmeró por entregarles las mejores herramientas para que se desenvuelvan en el mundo laboral y la formación profesional futura”. Luego la directora afirmó que “en todo este proceso nunca estuvieron solos o solas”, y que en esta etapa sus profesores y profesoras entregaron lo mejor de sí, todo su profesionalismo y cariño en su formación integral. “Todos ellos y ellas formaron en ustedes a hombres y mujeres preparados para enfrentar el mundo laboral y académico con valores, con sólidos conocimientos, siempre teniendo altas expectativas de logro”, reconocimiento que la directora también hizo extensivo a inspectores de internado e inspectores de docencia. Reconocimiento especial tuvo la Directora Lorena Angulo para sus padres, sus madres, abuelas, abuelos, apoderados, sus familias, quienes, dijo, son los pilares fundamentales en el proceso de formación. La directora también valoró la confianza en la institución al matricularlos en el liceo, agregando que “hoy pueden decir con orgullo que sus hijos e hijas cumplieron con la meta propuesta”. Luego la directora destacó los triunfos en diferentes disciplinas deportivas, también destacó a los talentos de la generación 2018 que representaron a Chile en lo deportivo y gastronómico fuera del país. “Los hemos formado académicamente en el desarrollo de sus habilidades y competencias bajo el alero de nuestros sellos institucionales: innovación, desarrollo del pensamiento e identidad, lo que les permitirá contar con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos que comienzan en esta nueva etapa de sus vidas”, aseguró la directora. Por otro lado, agregó, “para consolidar sus proyectos de vida les hemos inculcado nuestros valores institucionales: honestidad, responsabilidad, solidaridad, respeto, perseverancia, lealtad, orden y tolerancia, por lo que hoy son nuestros embajadores People Help People por donde vayan”, afirmó Lorena Angulo. Por último, la directora les manifestó que “esta familia PHP cree en ustedes, en sus capacidades, en su entusiasmo y los queremos ver en un tiempo más felices con sus proyectos de vida, desafiados cada día a ser los mejores, siendo fieles a sus valores; es el principio de nuevos desafíos. Queridos estudiantes, hoy no es un adiós es un hasta siempre”, concluyó. Samuel Álvarez Martin, Director Fundación Educacional People Help People. En tanto, el Director de la Fundación Educacional People Help People de Panguipulli, Samuel Álvarez Martin, a la hora de despedir a los jóvenes dijo que “han sido cuatro años repletos de experiencias y recuerdos, unas veces tristes, otras veces agridulces y en muchas ocasiones alegres”. “Vivencias, emociones y amistades que los acompañarán siempre y que ahora los llevan al lado del flamante título, en la misma mochila en la que un día llegaron a este liceo”, dijo el director de la fundación. Es evidente, agregó Samuel Álvarez, que “es mucho, ¡muchísimo!, lo que han aprendido en cuanto a lo puramente académico y técnico, pero quiero comunicarles sin temor a equivocarme que hoy día saben mucho más de lo que ustedes creen”, les aseguró. Dylan Ignacio Higuera Figueroa, Alumno. Por su parte, el alumno Dylan Ignacio Higuera Figueroa, en representación de los titulados, agradeció a los padres y apoderados, “porque gracias a ellos hemos logrado llegar a este momento importante de nuestras vidas y por el esfuerzo realizado para permitirnos llegar hasta este liceo, donde recibimos una educación de calidad”, sostuvo. El alumno también destacó y agradeció a los docentes del liceo, “los que día a día nos entregaron su apoyo incondicional y nos demostraron que para llegar al éxito solamente debíamos estudiar y creer en nosotros mismos”. “Hoy es un día importante para mi generación, hoy damos fin a un hermoso y a veces largo proceso, pero también nos abrimos a un nuevo comienzo, el comienzo de una nueva etapa para nuestras vidas”, aseguró el alumno. Nilda Quintana Mellado, Madre y Apoderada. Mientras que la madre y apoderada Nilda Quintana Mellado expresó que “en este día especial nuestros hijos e hijas se preparan para despedirse completamente del lugar que los acogió a lo largo de su educación, una educación que como padres y apoderados damos infinitas gracias a la Fundación Educacional People Help People, para migrar a una nueva casa de estudios o lanzarse de lleno hacia el mundo laboral”. “Hoy se cierra un ciclo para todos, un ciclo memorable. Nos sentidos orgullosos y a la vez realizados siendo testigos del esfuerzo realizado por todos ustedes”, afirmó la madre y apoderada Nilda Quintana. RECONOCIMIENTOS Reconocimiento Perfil Gastronomía: David Antonio Caroca Díaz. Reconocimiento Perfil de Servicio y Comedor: Rafael Alonso Ruiz Castillo. Reconocimiento Perfil de Instalaciones Sanitarias: Yerko Bastián Flández Barrios. Reconocimiento Perfil de Electricidad: Rigoberto Elías Sánchez Neculpan. Reconocimiento Mejor Rendimiento Especialidad Gastronomía, Mención Cocina: Soledad Hortencia Vargas Palma. Reconocimiento Mejor Rendimiento Especialidad de Instalaciones Sanitarias: Yerko Bastián Flández Barrios. Reconocimiento Major Rendimiento Especialidad de Electricidad: Estebán Andrés Tapìa Marilaf. Reconocimiento Espíritu People Help People Generación 2018: Sebastián Ignacio Vallejos Quintana. Premio "Reconocimiento al Esfuerzo" en memoria de Marisel Yostin Esparza Curin Sandra Curin - Lorena Angulo Escobar, Directora Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli. Previo a la entrega del premio, para honrar el nombre Marisel Yostin Esparza Curin, su madre Sandra Curin recibió una fotografía de Marisel, que simbólicamente será parte de un memorial ubicado en la biblioteca del liceo, donde se conmemorará el ímpetu de esta joven luchadora y donde la comunidad educativa e invitados podrán leer la biografía de Marisel. De esta manera la Fundación Educacional People Help People ha querido honrar la memoria, valentía, fortaleza y alegría con que Marisel Yostin Esparza Curin enfrentó una estoica lucha contra la Leucemia, quien con mucho esfuerzo logró su más anhelado deseo: recibir su Título de Nivel Técnico Medio en la especialidad de Gastronomía, mención cocina. En razón de lo anterior a partir de este año el “Reconocimiento al Esfuerzo” se oficializó como “Reconocimiento al Esfuerzo, Marisel Esparza”. “Con este reconocimiento queremos recordarte querida Marisel, porque una luchadora como tú jamás pasará al olvido…pues eres ejemplo siempre vivo de la máxima capacidad de resiliencia y motivación para esta generación y las que vendrán….”. "RECONOCIMIENTO AL ESFUERZO, MARISEL ESPARZA" Reconocimiento al "Esfuerzo, Marisel Esparza", Generación 2018: Alumna Yessica Isabel Quisulef Catalán. Recibió el reconocimiento en su representación su profesora jefe Daniela Gallardo Vargas. RECONOCIMIENTOS A NIVEL INTERNACIONAL Alumno Lucas Rodrigo Mera Catalán, quien obtuvo el primer lugar en las “Terceras Olimpiadas Nacionales de Habilidades Técnicas Worldskills, en la habilidad Nº 34, que corresponde a cocina, lo que le permitió representar a Chile en el “Torneo Mundial Worldskills” en Kazán, Rusia. Alumno Fernando Alonso Estay Gómez, quien el año 2017 obtuvo el 3º Lugar en Panamericano de Kayak Slalom, modalidad patrullas, en Costa Rica. Año 2018: 1º Lugar en Sudamericano de Costa Rica. Participación en Mundial Junior y Sub 23 de Kayak realizado en Italia. Participación en Mundial Senior de Kayak en Río de Janeiro, Brasil. 1º Lugar en Panamericano de Kayak de Tres Coroas, Brasil, en las modalidades de Boter Cross y Boater Cross, así como el 3º Lugar en Kayak Slalom y Patrullas. RECONOCIMIENTO A PROFESORES POR SU DESTACADA LABOR Profesores Jefes Destacados: Bladimir Quiroz Burgos- Nadia Salgado Arias - Daniela Gallardo Vargas - Jorge Fuentealba Hernández- Cristian Rocha Rivas. TITULACIÓN ESPECIALIDAD GASTRONOMÍA, MENCIÓN COCINA TITULACIÓN ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS TITULACIÓN ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD REACCIONES Claudio Manzoliz Romero, Coordinador de Educación Técnico Profesional de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Los Ríos. Concluida la ceremonia de titulación el Coordinador de Educación Técnico Profesional de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Los Ríos, Claudio Manzoliz Romero, luego de manifestar sentirse “muy contento al ver el trabajo que está desarrollando el Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli”, aseguró que “los desafíos de la Educación Técnica a nivel nacional nos dicen que hay que trabajar fuertemente en la calidad de aprendizajes y en que las especialidades sean pertinentes al mercado laboral. En ese sentido nosotros vemos con altas expectativas que eso se está cumpliendo acá en este liceo técnico. Nos alegra mucho lo que está pasando producto de las oportunidades que están logrando los estudiantes, tanto al interior como al exterior del colegio”. En la oportunidad, Manzoliz valoró los altos índices de titulación de estudiantes por parte del Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli, alrededor de un 87%, lo que supera en 10 puntos el promedio nacional. “Esa es una muy buena noticia”, afirmó. El profesional también destacó el trabajo que viene desarrollando el liceo. “Aquí se está realizando un trabajo pedagógico importante, un trabajo en el aprendizaje profundo del estudiante. Están trabajando de manera muy articulada y alineada el curriculum de la formación general, así como de formación diferenciada”, indicó. “En el tema de articulación con el sector productivo y privado están haciendo un excelente trabajo. Están trabajando con un Consejo Asesor Empresarial, porque hay cosas donde el colegio necesita ayuda, donde se necesitan aliados para responder, por ejemplo, respecto de las tendencias que vienen para los próximos años en el sector eléctrico, gastronómico y de instalaciones sanitarias. El consejo asesor empresarial responde a eso y el colegio lo tiene integrado”, sostuvo. Por último, Claudio Manzoliz precisó: “Este liceo va en la senda correcta”. María José Gatica Bertín, Gobernadora Provincial de Valdivia. En tanto, la Gobernadora Provincial de Valdivia, María José Gatica Bertín, se mostró “contenta de tener la posibilidad de estar nuevamente aquí en este emblemático establecimiento educacional, no solamente de Panguipulli sino que de nivel regional. Este es un establecimiento que hoy en día entrega mucho más que educación técnico profesional, ya que además crea y forma buenas personas, personas de bien, profesionales de bien. Creo que eso hay que destacarlo”. María José Gatica Bertín también aseguró que “la Fundación Educacional People Help People ha liderado desde hace muchos años un trabajo social, un trabajo donde la entrega de igualdad de oportunidades a jóvenes que por diversos motivos no las tienen, hoy gracias a este emblemático liceo técnico profesional sí pueden tener una herramienta más para poder enfrentar la vida y seguir proyectando su futuro”. Por último, la gobernadora manifestó que “nosotros valoramos estas instancias donde recalcamos y resaltamos la labor de la familia, de los padres, de los apoderados. Donde también valoramos el esfuerzo, el trabajo y el empuje que colocan día a día con la única misión de entregar lo único que nos pueden entregar nuestros padres, nuestras familias de escasos recursos, nuestras familias de clase media: La educación”. Lorena Angulo Escobar, Directora Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli. Por su parte, la Directora del Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli, Lorena Angulo Escobar, aseguró que “el conocer y haber vivenciado con los estudiantes su día a día genera una cercanía en lo emocional y pedagógico que hoy se ve reflejado solamente en felicidad, felicidad por ellos y por sus familias. Entonces, al llegar a este momento una sabe lo importante que es, muchos han enfrentado procesos difíciles, otros no tanto. El conocer sus historias es lo que va impactando, lo que va marcando, y que a una la motivan mucho más”. Por otra parte, consultada la directora en relación a la preparación de los titulados para enfrentar su futuro laboral o académico, aseguró que “en cuanto a la preparación curricular de los estudiantes, nosotros la hemos potenciado con un modelo pedagógico innovador que tiene que ver con el aprendizaje profundo, para lo cual ya tenemos capacitado el 80% de los profesores en la Universidad Católica, a través de un diplomado, y hoy día el modelo se está implementando en las aulas. Eso también significa que tenemos un asesor académico fundacional que nos acompaña en este proceso, donde nosotros vamos al aula para ver la implementación”. “También está lo relacionado a innovación. La verdad es que este año nuestros profesores han salido bastante a conocer diferentes experiencias pedológicas, las que han comenzado a ser implementadas. Hay una visión distinta en torno a lo que tiene que ser la preparación y la profundización”, dijo la directora. Lorena Angulo también confirmó que “en el Área Industrial hemos firmado algunos convenios importantes. Estamos viendo el cuidado del medio ambiente con tecnología ad hoc a ello. Y en Gastronomía hubo una renovación con las actividades que hacemos, y que tiene que ver con un mayor vínculo de la comunidad con nosotros y de nosotros con ella”. Consultada su opinión respecto de las afirmaciones de autoridades en cuanto a que el Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli ya no solo es reconocido a nivel regional, sino que a nivel nacional, Lorena Angulo responde que “eso es cierto. Nosotros tuvimos la visita de ejecutivos de la Minera Collahuasi y el DAEM de Pica y Pozo al Monte, quienes vinieron a conocer nuestra experiencia pedagógica, durante un día completo conocieron el Área Gastronómica. Por lo tanto, ahí nosotros nos damos cuenta que a nivel nacional estamos siendo reconocidos por el trabajo que se hace; dicen que “por tus logros te reconocerán”. Eso es así, nuestros estudiantes tienen un perfil en el que nosotros trabajamos con un sello de identidad que los hace especiales, ellos son nuestros mejores agentes de difusión y del trabajo que estamos haciendo”. En cuanto a lo técnico profesional, consultada la directora cómo viene el año 2020, adelantó que “viene cargado de proyectos que se deben concretar. Pero lo que estamos haciendo nosotros es tener una mirada no tan interna, sino de mayor apertura y trabajo con las diferentes organizaciones con las que cuenta Panguipulli, es decir, poder ofrecer un servicio a la comunidad”. En ese aspecto, la directora confirmó que “ya hemos desarrollado algunos proyectos con la Universidad Austral de Chile en sectores rurales cercanos con las áreas de instalaciones sanitarias y electricidad en lo relacionado a sustentabilidad, nosotros creemos que debemos seguir esa línea. También debemos abrir el liceo a capacitaciones, esperamos este año hacerlo en el área eléctrica y de instalaciones sanitarias”. EDUCACIÓN BÁSICA DE 1º A 4º AÑO BÁSICO A partir del año 2020 el Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli incorporará en su oferta educativa la Educación Básica, de 1º a 4º Año Básico que se sumará a 7º y 8º Año Básico, cursos que se encuentran en pleno proceso de matrícula a través del Sistema de Admisión Escolar, SAE. En ese sentido, la directora reconoció que “eso es algo que uno tenía la percepción, ya que en los diálogos uno percibe ciertas cosas y las hace realidad. Aquí se hizo una encuesta seria, se hizo un sondeo realizado por la fundación, para confirmar el requerimiento de muchos apoderados. La verdad es que nosotros ya estábamos percibiendo esta realidad”. Nosotros, añadió, “tenemos Séptimo y Octavo Año Básico con una demanda bien importante comparada a otros años. Por lo tanto, lo de 1º a 4º Año Básico fue una decisión de la fundación, que dio el vamos a un proyecto pedagógico distinto. De hecho, los cursos son de treinta estudiantes y aprovechando nuestra infraestructura que es de calidad, de excelencia, tenemos de todo para atender a nuestros futuros alumnos”. La directora también confirmó que “se hizo una inversión inicial que tiene relación con la entrada para los alumnos más pequeños porque no queremos juntar la Educación Media con la Educación Básica en cuanto a infraestructura. Además, permite desarrollar un proyecto por etapas. Se está estudiando con Seminarium el proyecto pedagógico, que tiene relación con el aprendizaje profundo y dentro de la línea que están trabajando los colegios de la Fundación People Help People”. “Esta es una propuesta innovadora, ya que nosotros sentimos que los niños deben ser felices. Hoy las jornadas de clases son extensas; un niño debe saber leer, escribir, comprender, pero tiene que jugar, tiene que divertirse, tiene que aprender jugando, tienen que hacer reflexiones. Los niños pequeños en ese sentido son una esponja, y ese es el mejor momento de abrir estas posibilidades de aprendizajes. Eso es en realidad lo que nos moviliza para iniciar un proyecto pedagógico distinto”, dijo la directora. Por último, culminada la titulación la Directora Lorena Angulo Escobar dijo sentirse “muy contenta” y que, además, “hemos formado un equipo, importante y cohesionado”. La verdad, añadió, “es que hemos hecho en ese sentido un trabajo muy profesional, integrando a toda la comunidad educativa, sintiéndonos contentos. Los climas son muy importantes, y eso se ve reflejado hoy día, porque para que esta titulación salga adelante son 106 funcionarios quienes aportan para que todo resulte como se vio”, finalizó. |